La Comunidad de Práctica C4D nació en Colombia en el 2023, como una estrategia del USDA Food for Progress Colombia – Proyecto Cacao Colombiano y Cultivos Complementarios para el Desarrollo (C4D), implementado por Partners of the Americas. La Comunidad C4D ofrece una plataforma para coordinar esfuerzos e inversiones de todos los actores de la cadena de valor del cacao y sus cultivos complementarios de Colombia y el resto de América Latina, en torno al propósito de consolidar al sector cacaotero regional como el origen por excelencia del cacao social y ambientalmente sostenible.
Nuestro enfoque es fomentar la colaboración, compartir mejores prácticas y coordinar inversiones a través del intercambio de información y conocimiento, la realización de cumbres anuales, y el apoyo a iniciativas estratégicas para el impulso al sector cacaotero regional. Nuestras actividades buscan aumentar el potencial del mercado, validar tecnologías y apoyar a las comunidades rurales para alcanzar un ingreso digno.
Nuestra visión de la Comunidad de Práctica C4D es que más allá de la duración del proyecto, se continúe la senda de crecimiento sostenible del sector impulsado por nuestros miembros.
¡Únete a nosotros para dar forma a un futuro más colaborativo, innovador y sostenible para la industria del cacao regional!
C4D es el programa de cooperación internacional más ambicioso que se ha desarrollado en Colombia para el fomento del sector cacaotero. Es financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos e implementado por Partners of the Americas. Con una inversion de USD$ 25 millones en 5 años, C4D apoya a cerca de 5,500 productores y trabaja con todos los actores de la cadena de valor para incrementar la productividad, alcanzar un ingreso digno para las familias cacaocultoras y expandir el comercio del cacao y sus cultivos complementarios.
C4D fomenta el desarrollo de sistemas agropecuarios diversificados y modelos de comercialización justos, actúa para mejorar procesos de postcosecha, facilitar el acceso a financiación de productores y organizaciones y ayuda a crear vínculos comerciales entre productores, organizaciones de productores y actores nacionales e internacionaes de la cadena de valor.
Acciones Estratégicas
• Aumento de productividad: 49 extensionistas realizan extensión agrícola personalizada e inteligente. La extensión en persona es crucial, especialmente para nuestros productores, quienes en promedio tienen 57 años.
• Cultivos Complementarios: El logro de un ingreso digno para los productores por medio de la diversificación y aumento de los ingresos de cultivos como ají tabasco y plátano.
• Fortalecimiento de la Cadena de Valor: Fortalecimiento de organizaciones de productores en aspectos como finanzas, contabilidad, contratación y liderazgo, segmentados por nivel de desarrollo organizacional.
• Enfoque poblacional: Aumento de la participación de jóvenes y mujeres rurales a lo largo de la cadena de valor.
• Pago por servicios ecosistémicos: Beneficios financieros para los productores que participan en programas de venta de bonos de carbono.
• Gestión del Riesgo Climático: Implementación de un programa de seguro climático que protege la inversión de pequeños productores ante condiciones de sequía o exceso de lluvia.
• Fondo de Inversión: Implementación de un vehículo de financiación mixta de inversion de impacto/filantropía que permita continuar impulsando iniciativas clave mas allá del periodo de implementación del proeycto C4D.
Encuentra más información sobre el proyecto C4D aqui